Desde el ámbito educativo las TIC experimentan un enorme
crecimiento como herramientas didácticas que permiten el desarrollo autónomo
del sujeto, así como su formación y preparación para su futura incorporación al
mundo social y laboral, siendo necesario llevar a cabo un proceso de adaptación
constante que propicie la incorporación de las nuevas tecnologías a nuestra
labor diaria como docentes, mejorando los procesos educativos, posibilitando el
desarrollo integral de nuestros alumnos y alumnas, potenciando su adaptación a
la sociedad como medio de interacción personal y global, así como de desarrollo
personal gracias al conocimiento “inmediato” de información, hechos...
Las TIC, en el
momento actual, deben entenderse como una herramienta de innovación educativa
para el deporte, que permitirá al alumnado ser protagonista de su propio
aprendizaje, adquiriéndolo con el docente como guía.
Ventajas de la incorporación de las TIC en el deporte
- Ampliación de la información.
- Desaparición de barreras espacio-temporales, nuevos modelos de comunicación y escenarios interactivos.
- Cambio de roles en el profesorado y el alumnado.
- Implicación del alumnado en su aprendizaje y desarrollo de su autonomía, favoreciendo el principio de individualización de la enseñanza.
- Elemento integrador en las aulas en las que hay Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
- Desarrollo de habilidades de investigación (curiosidad).
- Desarrollo de interacciones socio-afectivas con otros alumnos/as, docentes, centros, diversos elementos..., favoreciendo actitudes de cooperación, respeto, trabajo en grupo...
- Actualización profesional y permanente del docente, favoreciendo la relación con otros docentes, centros, con el alumnado...
Las TIC presentan
nuevas vías y estrategias de aprendizaje, ofreciendo una gran gama de
posibilidades en la educación deportiva como la ampliación de la información,
creación de entornos flexibles a nivel espacio-temporal, interactuación con
diferentes elementos, códigos y lenguajes..., así como propiciando un
aprendizaje autónomo y colaborativo centrado en la investigación, manipulación
y procesamiento de la información tanto por parte del docente como del
alumno/a.
Actualmente es
incuestionable que la incorporación de las TIC tanto a nivel deportivo como educativo
aporta una gran abanico de posibilidades para la mejora de los aprendizajes del
alumnado en cualquier materia, proporcionando recursos y materiales que
influyen en su proceso de enseñanza-aprendizaje, haciendo que este sea más
global, ayudándole a disponer de mayor información, de mayor oportunidad de
interrelacionarse y sobre todo de ser una parte activa e importante en su
propio proceso, llevando a este a un mayor nivel de significatividad y
durabilidad.
Bibliografía
Cebrián de la
Serna, M. (2005) “Tecnologías de la Información y la Comunicación para la
formación de docentes. Madrid. Editorial Anaya.
Fernández, A.
(2009) “El uso de las TIC en Educación Física.” Buenos Aires. EFDeportes.com,
Revista Digital. Buenos Aires, Nº 128.
http://www.efdeportes.com/efd128/el-uso-de-las-tic-en-educacion-fisica.htm
Comentarios
Publicar un comentario